El cliente siempre tiene la razón

El sitio para aprender de las relaciones entre los clientes y las empresas

Canal Historia y sus alienígenas

with 3 comments


MarcianoAlienígenas en prime time desde el verano pasado. Y sí, es el Canal de Historia.

Les escribí. Y respondieron!

Muchas gracias por tu mail […].

Quisiéramos que entendieras que en nuestro canal tiene que haber contenidos variados que se adapten a los gustos de todos nuestros espectadores. En concreto la serie Alienígenas, desde su estreno, ha tenido una gran aceptación entre nuestro público y este verano hemos preparado una programación especial dedicada a la serie en algunas franjas horarias.

Que conste que tu opinión es muy valiosa para nosotros y la tomamos muy seriamente, […], muchas gracias por tu sinceridad y por el tiempo que nos dedicas.

Un cordial saludo,

El equipo de HISTORIA

Me dicen que escuchan a sus clientes y que, según parece, esto es lo que les piden. Curioso al menos.

Reflexión: debe una empresa ofrecer todo aquello que los clientes demandan? qué tiene que ver eso con la reputación de la empresa? y la marca, puede verse afectada? En qué plazo?

Written by Cliente y Empresa

30/01/2013 a 08:30

3 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Yo esto,lo veo más como una cuestión comercial que como atención al cliente. Si canal historia empieza a ofrecer cualquier cosa q le pidan sus clientes, perderá todo el esfuerzo que ha hecho por diferenciarse del resto de canales. Difuminará su segmentación… Lo que ha pasado decenas de veces por no saber decir «No».
    Si realmente los clientes de canal Historia demandan una serie sobre alienígenas, entonces este caso quizá debiera encuadrarse en el otro extremo. Los clientes no pueden dirigir tu negocio. La atención al cliente no debe ser darle al cliente lo que pida, sini que el cliente esté satisfecho con lo q tú le das.

    Clientesinrazon

    30/01/2013 at 14:46

    • Tú crees?

      Una opción es que Canal de Historia ha descubierto un tipo de programa que atrae a gente. El problema es que este tipo de programa no es compatible con lo que habitualmente ofrece. Tiene varias posibilidades:

      1.- Lo emito y listo. Es lo que me piden. Lo que pase mañana, ya lo solucionaremos… mañana!
      2.- Busco un canal alternativo y lo emito: satisfago las necesidades de esos clientes sin empañar mi propia marca.
      3.- Decido no hacerlo porque yo sé qué es lo que conviene a mis clientes (espectadores en este caso).

      Si no son los clientes, quiénes son los que dirigen, de verdad, el negocio? Son los directores una especie de oráculo sabedores de las necesidades que deben satisfacer de sus clientes?

      ClientesConRazón

      30/01/2013 at 23:33

      • La opción es la 2. Si hay suficiente audiencia q quiera alienígenas, pues creo el canal Sci-fi.
        El canal historia está para q aquellos que quieran ver reportajes de historia a cualquier hora, lo pongan y vean lo q esperan.
        Si empiezan a encontrar cosas diferentes, dejarán de buscarlo, y competirá con el axn, fox, sony, fx, wb, a&e…

        Las empresas no las dirigen las encuestas demoscópicas, hace falta que alguien o algunos tengan claro el negocio (de hecho, los muestreos se usan para decidir a qué clientes sí y no satisfacer)
        Mc donalds ofrece hamburguesas. Y puede ofrecer también ensaladas, porque su negocio no son las hamburguesas, sino la comida de rápida y barata elaboración. Puede que los padres (los q pagan) prefieran comida más elaborada mientras sus hijos toman la happy meal, pero no se les ocurre hacerles caso para satisfacerles, porq se saldrían de su modelo de negocio.

        Las escuelas de negocios están llenas de ejemplo de empresas que fracasaron por querer abarcar a todo tipo de clientes y no se quedaron con ninguno. ¿Cuántas marcas, programas de tv, radio… Fracasaron cuando se hicieron «demasiado comerciales» (cuando quisieron satisfacer a un público más amplio)?

        Clientesinrazon

        31/01/2013 at 05:49


Deja un comentario